miércoles, 6 de marzo de 2013

Una inscripción.

Un escrito grabado en metal, en piedra u otro material resistente que se crea para conservar la memoria de sucesos importantes, recibe el nombre de inscripción. La epigrafía es la ciencia auxiliar de la Historia que se dedica al estudio e interpretación de las inscripciones antiguas. Las primeras inscripciones se remontan a la cultura sumeria, cerca del año 3.800 antes de Cristo.


En el antiguo ayuntamiento de la villa de Zafra, situado en la Plaza Chica de la ciudad, podemos encontrar dos inscripciones. Este ayuntamiento es un edificio construido a mitad del siglo XVIII, que tenía un estilo de corte neoclásico. Cumplió las funciones de cabildo hasta el año 1881. Fue fundado por don Pedro de la Concha y Don Andrés Jaramillo de León y Carvajal en el año 1749. Actualmente, en este lugar, después de una serie de restauraciones, se encuentra la Escuela Municipal de Música de Zafra. En su fachada abundan los rótulos e inscripciones.

La primera inscripción se encuentra tallada entre dos ventanas de la segunda planta del edificio. Está escrita en latín y bordada en una especie de marco plateresco de gran anchura labrado en piedra. Encima del texto se sitúa una figura: un jarrón con varias azucenas dentro, primitivo símbolo de la villa de Zafra. El mensaje que aparece (en latín) dice lo siguiente:
Vere Hoc Consumatum Est Opus Anno Domini MDCCL, Iudicibus Ordinaris D.D Carolo Gonzales Llamazares Et Dom. Joannes Chacon de Alva Becu.
Dicho mensaje, más o menos significa: Este trabajo está realmente terminado el año de 1750, el juez ordenó D.D Carlos González Llamazares y D. Juan Chacón Becu de Alva.
Esta inscripción recuerda su construcción en la mitad del siglo XVIII, junto con los nombres de quienes lo inauguraron.


Inscripción con marco labrado en piedra


La segunda inscripción, también en latín, se sitúa en el dintel de la puerta y menciona a los señores Pedro de la Concha y Andrés Jaramillo de León y Carvajal, nombrados anteriormente, lo que, según se pensaba antiguamente, les otorgaba importancia y fama. En dicha inscripción pone: Se hizo esta portada siendo alcaldes los señores D. Pedro de la Concha y D. Andres Xaramillo de León y Carvaxal en el año 1749. Ambas inscripciones se han deteriorado bastante con el tiempo y actualmente es difícil descifrar el mensaje exactamente. 


Inscripción en el dintel de la puerta de entrada


Con ambas inscripciones de fondo


No hay comentarios:

Publicar un comentario